ANTONIO MACHADO
Iniciamos el estudio de uno de los principales poetas de principios del siglo XX y para conocer algunos aspectos de su vida y obra es interesante pinchar este enlace.
ANTONIO MACHADO
Para llegar a la esencia de la poesía íntima de nuestro autor escucharemos conocidos poemas.
POESÍAS
Terminamos con un vídeo homenaje a nuestro autor
Esbozo de una Unidad didáctica
Curso Actividad dirigida a 4º E.S.O. en un aula con pizarra digital, ya que necesitamos medios para ver un vídeo y oír poemas.
Tiempo 2 o 3 sesiones.
Objetivos
-Distinguir las principales características de la literatura de la Generación del 98 y del Modernismo, concretamente un autor significativo como Antonio Machado.
-Situar las lecturas dentro del contexto adecuado.
-Valorar los distintos temas de sus poemas.
-Reconocer los recursos literarios predominantes.
-Estudio de la métrica en los poemas.
Contenidos
-Análisis del contenido y de la forma de textos de la Generación del 98 y del Modernismo.
-Generación del 98 y Modernismo: Antonio Machado.
-Interés y gusto por la lectura de los poemas.
-Participación en actividades de carácter creativo y lúdico.
Criterios de evaluación
-Establecer relaciones entre la literatura de la Generación del 98-Modernismo y el contexto cultural, social e histórico en que aparece dicha literatura.
-Conocer las características literarias de Antonio Machado.
-Apreciar los diferentes tipos de poemas atendiendo a la métrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario