Nos adentramos en el estudio de una de las obras más representativas de finales de la Edad Media, que ha marcado la transición a la Edad Moderna. Pinchando en este enlace conoceréis muchos datos de su vida y su obra.
FERNANDO DE ROJAS "LA CELESTINA"
Para completar el estudio de este autor veremos este vídeo que nos acercará a disfrutar del texto.
ESBOZO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
Curso 3º E.S.O.
Tiempo 3 sesiones. Dependerá del tipo de alumnos.
Objetivos didácticos
-Conocer el contexto político, sociocultural y económico en España durante el siglo XV.
-Reconocer y analizar las distintas manifestaciones dramáticas del siglo XV.
-Conocer la figura de Fernando de Rojas y su principal obra, "La Celestina".
-Acercarse al texto mediante la visualización de un vídeo.
Contenidos
-Fernando de Rojas: biografía y obra.
-"La Celestina": temas, género, estructura y estilo
-Lectura de textos y relación con la mentalidad de la época.
-Análisis de textos atendiendo al tema y al lenguaje.
-Comentario del estilo, la estructura y los temas principales
de "La Celestina".
-Interés por conocer la evolución del teatro.
-Apreciación de la literatura del siglo XV como manifestación
de la realidad sociocultural de la época.
-Interés por conocer "La Celestina".
Criterios de evaluación
-Identificar el siglo XV como un periodo de transición entre la Edad Media y el Renacimiento y señalar los rasgos propios de cada época.
-Analizar y comentar fragmentos pertenecientes a "La Celestina" y señalar sus características.
-Comentar los distintos niveles del uso de la lengua en la obra.
-Analizar el perfil de los personajes principales.
Recursos
-Aula de informática con pizarra digital para disfrutar del vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario